• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Cursos Online
  • Los Barcos
  • Reseñas
Llámanos: 671 001 456
  • 0Carrito de Compra
Escuela Náutica Dragut
  • Cursos Presenciales
    • Licencia de Navegación
    • Patrón de Navegación Básica (PNB)
    • Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)
    • Patrón de Yate (PY)
    • Capitán de Yate (CY)
  • Cursos Online
  • Prácticas Náuticas
  • Calendario
  • La Academia
  • Los Barcos
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Capitán de Yate (CY)

Cursos Capitán de Yate

Gobierno de embarcaciones de recreo a motor y/o vela hasta 24 Mts. de eslora, para la navegación sin límites, cualquiera que sea la potencia del motor y las características de la embarcación.

El título de capitán de yate es el de mayor nivel que te permite gobernar cualquier embarcación de recreo.

  • Precio Título Capitán de Yate

  • 990€
  • CURSO COMPLETO CON MATERIAL Y PRACTICAS DE 48h

CONDICIONES Y DESCUENTOS CURSOS COMPLETOS

– Pago Aplazado Puedes pagar el curso en dos cómodos plazos sin ningún tipo de interés.

– Pago único (5%) Si abonas el curso en un solo pago obtendrás un 5% adicional.

Próximo curso 2020

Requisitos para obtener el título

Para conseguir el título de capitán de yate necesitas:

  • Estar en posesión del título de patrón de yate, el cual puedes conseguir en Dragut.
  • Aprobar los exámenes teóricos oficiales.
  • Realizar las prácticas de seguridad y navegación de 48h en travesía.

Consultas y Reservas

Detalles del Curso

El curso de capitán de yate es presencial,  y empieza en nuestra aulas teóricas, donde se impartiran todos los conocimientos necesarios para poder superar el examen oficial con facilidad.

Luego nuestros alumnos proceden con prácticas presenciales de 48 horas de duración, 12 serán nocturnas para vivir las guardias y cambios de una navegación real.

Nuestros instructores te acompañan y guían en cada momento para que, llegado el momento  sepas proceder en maniobras y guardias.

Temario de las clases

Temario de conocimientos teóricos.

Unidad de trabajo 1.

Teoría de navegación. UT1 Identificación 1.1 Esfera Celeste. Definiciones de: - Polo Norte y Polo Sur celestes, y eje del mundo. – Polo elevado y Polo depreso. - Ecuador celeste. - Meridiano del lugar, meridiano superior e inferior del lugar. - Zenit y nadir, y eje zenital. - Horizonte racional o verdadero y horizonte visible o de la mar. - Puntos cardinales. 1.2 Coordenadas horarias de los astros. Definiciones de: - Paralelo de declinación y semicírculo horario. - Horario del lugar del astro y declinación del astro. 1.3 Coordenadas horizontales o azimutales de los astros. Definiciones de: Almicantarat y semicírculo vertical. Definiciones de: Azimut náutico y altura. Distintas formas de contar el azimut. 1.4 Triángulo de posición. Definición y cálculo del valor de sus lados: - Codeclinación o distancia polar, distancia zenital y colatitud. Definición y cálculo del valor de dos de sus ángulos: – Ángulo en el polo y ángulo en el zenit. 1.5 Eclíptica. Definición de: - Definición de Eclíptica. - Punto de Aries y punto de Libra. 1.6 Coordenadas Uranográficas Ecuatoriales. Definiciones de: - Máximo de ascensión, declinación, ascensión recta y ángulo sidéreo. 1.7 Coordenadas que se miden en el Ecuador. Definición de Meridiano cero o primer meridiano. Definición de horario en Greenwich del astro, horario en Greenwich y horario del lugar de Aries. Relación de las coordenadas que se miden en el ecuador. 1.8 Movimiento aparente de los astros. Generalidades: - Arcos diurno y nocturno. - Ortos y ocasos. - Paso de los astros por el meridiano superior e inferior del lugar. 1.9 Constelaciones. Forma de identificar: Estrella Polar, Cruz del Sur, Osa Mayor, a Casiopea y Orión. 1.10 Medida del tiempo. Definición de: - Tiempo universal. - Hora civil del lugar. - Hora legal. - Hora oficial. - Fecha del meridiano de 180°. - Línea internacional de cambio de fecha. 1.11 Publicaciones náuticas. Organización de la derrota. Routeing charts. 1.12 Sextante. – Funcionamiento básico. – Obtención del error de índice y su posible eliminación. – Como efectuar observaciones. – Cuidados mínimos.

Unidad de trabajo 2.

Cálculo de navegación. UT2 Identificación En los ejercicios de cálculo que se necesite para su desarrollo el TU y la fecha de TU, estos valores se darán como dato en el enunciado del ejercicio. 2.1 Resolución analítica del triángulo de posición, en los siguientes supuestos. Conocidos latitud, declinación y horario del lugar, calcular altura estimada y azimut náutico. 2.2 Medida del tiempo. Relación entre la hora civil de Greenwich, hora civil del lugar, hora legal y hora oficial. Diferencia de hora entre dos lugares. 2.3 Almanaque náutico: Conocida la hora y la fecha de TU, calcular:  – El horario del Sol en Greenwich y su declinación.  – El horario de las estrellas en Greenwich y su declinación. Conocida la situación de estima y la fecha en el lugar, calcular: – La hora de paso del Sol por el meridiano del lugar. Conocida la hora y la fecha en TU, la situación de estima, la altura instrumental del Sol o de una Estrella, el error de índice del sextante y la elevación del observador sobre el horizonte, calcular: – Correcciones y obtener la altura verdadera del Sol (limbo inferior) o estrella. 2.4 Recta de altura: Sol y Estrellas. Sus determinantes. Casos particulares de la recta de altura: – Latitud por altura meridiana de Sol. – Latitud por altura de la estrella Polar. 2.5 Situación por rectas de altura: Sol y Estrellas. – Situación por dos rectas de alturas simultáneas. – Situación por dos rectas de altura no simultánea, calculando sus determinantes con la situación de estima correspondiente a la hora de cada observación. – Calcular el intervalo hasta el paso del Sol y Estrellas por el meridiano superior del lugar del buque en movimiento. 2.6 Corrección Total. Formas de obtener la corrección total: - Con la relación de declinación magnética y desvío del compás. - Con la relación de azimut náutico y azimut de aguja:  > Teniendo como dato el azimut de aguja de la estrella Polar.  > Teniendo como dato el azimut de aguja del Sol en el momento  del orto u ocaso verdaderos. 2.7 Derrota ortodrómica. Cálculo de rumbo inicial y la distancia ortodrómica.

Unidad de trabajo 3.Meteorología.

UT3 Identificación 3.1 La atmósfera. Composición. 3.2 Formas tormentosas. Chubascos. Trombas. Tornados. Fenómenos eléctricos, acústicos y ópticos. 3.3 Sistemas generales de vientos. Frente polar. Zona de convergencia intertropical. Distribución de presiones y vientos. Alisios y vientos generales del oeste. Calmas ecuatoriales. Calmas tropicales. Vientos polares. Monzones. 3.4 Ciclones tropicales. Formación, trayectoria y ciclo de vida. Semicírculos peligroso y manejable. Forma de maniobrar a los ciclones. Escala de Saffir-Simpson (sin memorizar) 3.5 Corrientes marinas. Principales corrientes del Atlántico. 3.6 Hielos flotantes. Origen, límites y tipos de los mismos. Épocas y lugares donde son más frecuentes. Navegación en zona de hielos.

Unidad de trabajo 4. Inglés. UT4 Identificación. Traducción de inglés a español de: 4.1 Publicaciones náuticas en inglés. 4.2 Recepción y transmisión de mensajes usando el IMO´s Standard Marine Communication Phrases: Introducción, Generalidades, Parte A, Parte B: B1 y B2.

Examen teórico

El examen teórico de capitán de yate consta de 40 preguntas tipo test y dos horas y media para responderlas todas.

Se divide en 4 apartados:

  • Teoría de navegación
  • Cálculo de navegación
  • Meteorología
  • Inglés

Las preguntas se basan en los conocimientos adquiridos en clase y se permite un número determinado de fallos en cada una.

Practicas Oficiales

Las prácticas constan de una travesía de 48 horas de navegación, normalmente, en fin de semana, empezando el viernes y terminado el domingo.

Al menos 12 de esas 48 serán nocturnas y se tratarán radiocomunicaciones, prácticas básicas de seguridad y normativa de navegación a motor.

Durante toda la experiencia estarás cerca de nuestros profesores para solventar cualquier problema, aun así las práctica de navegación serán iguales a una expedición real.

El objetivo es que, tras las prácticas tengas todas las nociones necesarias para navegar con seguridad.

Así como la rutina a seguir en caso de incendio, como proceder con los botes salvavidas y que hacer en caso de rescate.

La travesía se realiza a bordo de nuestros veleros de altura que disponen de todo el material necesario para la realización de las travesías.

Base Valencia Mar

Valencia Mar Locales 6 y 7 Ampliación RCNV 46024 - Valencia 671 001 456 info@dragutnou.com

Base Castellón

Carrer de Ferran el Catòlic, 14A, 12005 Castelló de la Plana, Castelló 964 21 55 07 infocastellon@dragutnou.com
© Copyright - Escuela Náutica Dragut | Todos los derechos reservados
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Mi cuenta
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información.

Más informaciónAcepto

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Accept settingsHide notification only